Walter Alejandro Iglesias
<wai@roquesor.com>
Malos hábitos
- Dar formato al texto (ej HTML). O, en su defecto, usar
flowed format, que permite al texto plano ajustarse a la
ventana, imitando el comportamiento del HTML. Entre otras razones
importantes la principal es que estos formatos rompen el acotado del
texto.
- Hacer top-posting, especialmente con clientes de correo que
no saben acotar (ej Outlook) dejando los “mensaje original” acumularse
como basura al pié con cada respuesta.
- Agregar ruidosas notas legales al pié (que obviamente no van a
proteger su mensaje ni a nivel práctico ni legal).
- Depender del correo electrónico como herramienta para enviar
ficheros (en lugar de un servidor), abusando de la funcionalidad de
adjuntos.
- Responder sin haber leído lo que el otro escribió, forzando al otro
a repetirse a lo largo de veinte mensajes cuando bastaba el
primero. O usar software que obstaculice adrede el diálogo como
el señalado en el siguiente ítem.
- Usar los odiosos sistemas de ticket, burocracia informática
que hoy día implementan las empresas para frustrar al cliente en su
intento de realizar consultas o solicitar soporte técnico.
- Forzar al usuario a utilizar formularios web para enviar mensajes,
como los de contacto en las páginas web o los usados en los mencionados
sistemas de ticket. Algo que se implementa, falazmente, como
medida de privacidad.
- Utilizar interfaces web (gmail, hotmail), limitadas por diseño, o
smartphones (deberían utilizarse únicamente cuando no hay otra
opción).
VOLVER A LA
PORTADA